martes, 30 de noviembre de 2010

El uso de las redes sociales

La influencia de las redes sociales en los adolescentes, es un tema de gran relevancia en debates.
Algunas de las que prevalecen en la actualidad son Facebook y Tuenti.
Muchos de los padres no saben que uso les dan a éstas, por lo que deberían de estar pendientes y tener un cierto interés en ello, ya que puede suponer influencias negativas en los hijos.
Pero estas consecuencias no solo son negativas, sino que también existen positivas como:
  • Ayudar al adolescente a que se integre en un grupo, sentirse social y sobre todo, gracias a ésto, desarrollarse como persona.
  • Les permite hablar con personas de otras ciudades, provincias e incluso países, ayudandoles a conocer diferentes entornos, culturas y tradiciones.
  • Realizar tareas o trabajos en grupo, preguntar dudas,...ya que pueden comunicarse con sus compañeros.
  • Mantienen el contacto con familiares y amigos, sobre todos con aquéllos que viven lejos.
  • Suben videos o imágenes propios que pueden propiciar debates u opiniones.
A la vez encontramos las consecuencias negativas a largo plazo que podrían generar si no se realizan con un uso adecuado:
  •  El uso excesivo de las redes sociales, disminuye las relaciones familiares ya que pasan el mayor tiempo de su ocio en el ordenador.
  • Puede provocar la despreocupación en compromisos de actividades, como actividades extraescolares, debido al uso adictivo que pueden alcanzar.
  • Existen identidades de personas que son falsas, robadas o incluso plagiadas.
  • Dónde va a parar la información que concedes a estes redes una vez que te eliminas.
En mi opinión, lo que importa verdaderamente es el uso que le des.
Si lo utilizas de forma positiva y sin un abuso excesivo , puede llegar a ayudar muchos jóvenes a desarrollarse como persona, al sentirse integrado en un grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario