lunes, 28 de febrero de 2011

LA EMANCIPACIÓN SE RETRASA HASTA LOS 30 AÑOS EN ESPAÑA

La adolescencia en España se eterniza. Esta etapa que la Organización Mundial de la Salud acota entre los 10 y los 19 años puede llegar en nuestro país hasta los 30.
España es un país familista en el que todas las ayudas y prestaciones que no cubre la Seguridad Social son suplidas por el entorno familiar. Así, en un escenario económicamente adverso que dificulta -que no imposibilita, en algunos casos- la emancipación, muchos jóvenes se refugian en su entorno más cercano.

Muchos jóvenes han terminado sus estudios y se han encontrado en una situación en la cual no encuentran trabajo, lo cual puede ser debido por la experiencia que te piden las empresas o por la situación actual de crisis en la cual lo que buscan es la reducción de plantillas.

A la vez, otro problemática es la prolongación de los estudios, ya que año tras año ha ido aumentando y esto dificulta  la emancipación debido a la falta de recursos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario