El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, ya que es un mecanismo de defensa frente a una situación que vemos como amenaza y la cual nos crea una gran tensión.Las personas hoy en día, viven en continuo estrés debido a las situaciones que se les presentan, como por ejemplo, la crisis que estamos teniendo, los continuos despidos, la disminución del empleo, el abuso de las empresas, ya que éstas ven que sus empleados harían cualquier cosas por no perder el empleo, la realización de las tareas, etc.
Este conjunto de reacciones, en mi opinión, se encuentran día a día en la universidad. Últimamente estamos hasta arriba de trabajos, ya sea en grupo, con los cuales tienes que quedar para realizarlos fuera del horario y que cada persona tiene su trabajo o su situación personal, lo cual dificulta su realización; o también individual.
Para prevenirlo es importante realizar lo siguiente:
- Tener siempre a disposición una fórmula para evadirse, por ejemplo, hacer gimnasia o algún pasatiempo.
 - Tener amigos con quienes compartir tanto lo bueno como lo malo.
 - Aprender técnicas de relajamiento; por ejemplo, yoga o tachi.
 - Evitar el uso de tranquilizantes o bebidas estimulantes para hacer frente a las situaciones de estrés.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario